Consejos para la preparación de una audición
En el artículo de esta semana daremos algunos consejos para la preparación de una prueba o audición. Este articulo podríamos decir que es la continuación del que ya realizamos sobre la vuelta a la rutina.
Para preparar una audición, ya sea para una prueba de orquesta o de evaluación de un conservatorio, no vale solamente con estudiar con el instrumento. Hay muchas más cosas a tener en cuenta antes de empezar a estudiar la audición.
En primer lugar debemos escuchar la obra entera para contextualizar la importancia de nuestra parte o función dentro de ella. Para ello, no solo debemos centrarnos en lo que hace nuestro instrumento, sino que tendremos que estar pendientes de cada una de las demás voces. Es interesante siempre escuchar la obra con la partitura general, aparte de con nuestra parte, y apuntar lo que estimemos oportuno.
Hay que tener en cuenta que la escucha activa de las obras es una parte fundamental del estudio, no solo de la obra o fragmento que vamos a interpretar. Siempre es muy eficaz escuchar otras obras de ese autor, lo cual nos puede ayudar a ver un poco cómo entiende la música, así como otras composiciones de la época para así ver el estilo de interpretación de esa época en cuestión.
El siguiente paso no es otro que el estudio técnico de la obra, donde siempre es aconsejable centrarse en esos pasajes de mayor dificultad, e incluso si se compone de varios movimientos, no empezar siempre por el primero de ellos, lo cual provoca que siempre lleguemos más cansados al final de la obra y siempre nos «salga mejor el comienzo que el final».
Una vez realizado el estudio no queda más que centrarnos en la actuación en sí, donde seguro que os pueden ayudar nuestros consejos sobre el miedo escénico.