¿Tocan las mujeres la tuba?
A lo largo de la historia la tuba ha sido un instrumento tradicionalmente de hombres. No es hasta hace poco menos de 100 años que la mujer ha comenzado su andadura en esta especialidad.
Impulsar la tuba entre las mujeres y sobre todo entre las niñas no es un trabajo fácil. El hecho de que haya un mayor numero o menor de alumnas en estos instrumentos es una realidad que puede solucionarse, bajo mi juicio, de tres formas:
- El contacto con referentes femeninos profesionales y no profesionales de la tuba y el bombardino.
- Que el profesorado se implique en cambiar esta realidad, haciéndolo más atractivo para ellas y sus familias.
- La presión política y social que ejerzan los movimientos feministas en la regulación educativa en particular y a nivel político y social en general.
Como dijo la periodista Aranzazu Cruz: “Faltan referentes. Músicos y Músicas, asociados a cualquier tipo de instrumento sin importar las características o estereotipos relacionados con ellos. Y es que, aunque el gran problema radica en las mujeres, también hay hombres que se ven afectados por estos prejuicios de género y que para elegir la flauta han tenido sentimientos encontrados a la hora de escoger ese «instrumento de chica»”.
Para tocar la tuba solo es necesario tener una buena capacidad pulmonar (la cual se puede aumentar con estudio), no hay motivo para descartarlo por prejuicios y roles de género. Cualquier persona puede tocar la tuba y el bombardino.
Suponemos que esta situación con el paso del tiempo y la propia evolución del pensamiento humano irá cambiando paulatinamente. Y si hay que empezar por fomentar que más mujeres la conozcan, aquí podéis ver una demostración.