¿Un quinteto de metales en tu boda? ¿Y por qué no?
Cuando buscamos música en directo para una boda, solemos evitar los grupos de metales para la parte de la ceremonia porque pensamos que sonará con demasiado volumen.
Sin embargo, aquellos que se atreven, salen altamente satisfechos. En nuestro caso siempre ha tenido un 100% de aceptación. Las posibilidades sonoras de un quinteto de metales hace que incluso puedas conseguir con un mismo grupo cubrir varios espacios de la boda, como la ceremonia ya comentada o la recepción o convite.
Casi todo depende del repertorio elegido. Cuando actuamos en una recepción solemos optar por un repertorio de bandas sonoras o canciones teniendo la posibilidad de realizar bodas temáticas, bien de películas, música cubana, pasodobles…
Pero no olvidemos que como grupo de cámara se puede elegir entre un amplio repertorio de música clásica, entre las que están las composiciones típicas de boda. Como por ejemplo la ya conocida Marcha Nupcial de Felix Mendelssohn.
En el caso de las ceremonias religiosas, el número y tipo de temas depende de si es una ceremonia larga o corta, y sobre todo del oficiante de esta. En el caso de las ceremonias civiles todo es mucho más abierto, con más posibilidades de temas.
Un ejemplo de ceremonia religiosa, tomando nuestro repertorio de bodas, sería el siguiente:
Entrada Novio: Trumpet Voluntary de Jeremiah Clarke.
Entrada Novia: Marcha Nupcial de Felix Mendelssohn.
Tras las lecturas: Hallelujah Chorus de Georg Friedrich Händel.
Ofertorio, tras peticiones: Ave María de Gounod o Giulio Caccini.
Paz, tras bendición esposos: Trumpet Tune de Henry Purcell.
Comunión: Canon in D de Johann Pachelbel.
Firma: Danzas Renacentista de Tylman Susato.
Salida: Bridal Chorus de Richard Wagner.
Si llegaste hasta aquí buscando música para tu boda puedes solicitarnos presupuesto sin ningún compromiso.