Sones de Pasión | Dolores (Saeta Onubense)
Para esta segunda entrega del proyecto de Sones de Pasión, nos desplazamos a la localidad vecina de Huelva, para interpretar y hablar de “Dolores (Saeta Onubense)” del compositor Cristóbal López Gándara.
Hemos elegido esta segunda marcha con motivo de la confianza que mostraron en nosotros el pasado año para el I Ciclo de Música Sacra y Cofrade del programa Tramo a Tramo de la fundación Cajasol y donde tuvimos el placer de interpretarla.
Este joven compositor del municipio de Úbeda (Jaén) es licenciado con matricula en la especialidad de Composición, por el “Real Conservatorio de Música Victoria Eugenia de Granada” donde también recibió clases de dirección de orquesta y coro. Ha recibido el primer premio en el VI Concurso de Composición del RCSM “Victoria Eugenia” por la modalidad de Orquesta Sinfónica, en el II Concurso de Composición de Ibi (Alicante) y en el concurso de Composición del Conservatorio “Manuel Chicano Muñoz” de Lucena (Córdoba).
La marcha de la que hablamos hoy, la estrena la Banda del Liceo de Moguer en la Catedral de Huelva el 13 de Marzo de 2015. Esta composición está dedicada a la Virgen de los Dolores (de ahí el nombre), titular de la hermandad de la Merced, conocida comúnmente como la Hermandad de los Judíos.
La marcha empieza con una saeta que termina en forma abierta para dar paso al desarrollo musical por parte de la banda. Más tarde se retoma la saeta concluyéndose en forma cerrada. Tras esto la parte final de la marcha (Coda) aparece imitando a la saeta de forma gloriosa con el cuerpo total de la banda. La saeta es interpretada por un clarinete, siendo opcional el uso del violín, tal y como fue interpretada en su estreno y en Carrera Oficial durante su procesión en Semana Santa.
Sin mas, os dejamos con Dolores (Saeta Onubense) de Cristóbal López Gándara.